RED DE MUNICIPIOS COOPERATIVOS

Cooperativas y municipios trabajamos conjuntamente para impulsar el desarrollo con equidad en cada comunidad, basados en dos características comunes que hacen natural la convergencia de nuestros esfuerzos: la democracia y el arraigo territorial.

Buscamos fortalecer el vínculo entre cooperativas y municipios para impulsar el desarrollo local sostenible con democracia y equidad.

COMPROMISOS ASUMIDOS

1. Desarrollo local cooperativo.

Nos comprometemos a articular iniciativas que impulsen el desarrollo local, incluyendo los distintos sectores económicos, urbanización, servicios esenciales, ahorro y crédito, comunicación y en general la promoción de emprendimientos cooperativos que generen ingreso y trabajo en el territorio.

2. Educación Cooperativa

Nos comprometemos a impulsar en forma articulada la educación cooperativa en los distintos estamentos de la educación formal, la promoción de cooperativas escolares, la difusión de los valores y principios cooperativos, y la capacitación dirigida a la organización cooperativa.

3. Compre cooperativo y local

Nos comprometemos a promover por parte del Municipio y de las cooperativas la compra de productos y servicios de cooperativas, así como promover la organización de los consumidores como herramienta para el desarrollo local.

4. Salud y Medio Ambiente

Nos comprometemos a desarrollar iniciativas conjuntas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud.


PASOS PARA FORMAR PARTE

Contacto

Organización de un encuentro del gobierno municipal y las cooperativas con domicilio en el Municipio, del que participen también Cooperar y las federaciones interesadas en acompañar este proceso, para evaluar la propuesta de construcción de un municipio cooperativo.

Firma

Firma del Acta de Compromiso con la Red de Municipios Cooperativos. Autoridades municipales, de las cooperativas y de al menos una federacíón acuerdan un plan de trabajo y la forma en que se realizará el seguimiento, que luego es formalizado en un convenio.

Seguimiento

Una comisión impulsa las distintas iniciativas, solicita la asistencia de Cooperar y las federaciones cuando lo estime conveniente, e informa anualmente los avances del programa.

Construyamos juntos el desarrollo local

Melina Giorgi

Presidenta de la comuna de Fuentes, Provincia de Santa Fe
"Integrar la Red de Municipios Cooperativos nos permite articular mejor y de manera planificada, entre el Estado y el sector cooperativo, en beneficio de los vecinos de nuestra comunidad."

Cristian Horton

Presidente de Fecootra y tesorero de Cooperar
"En esta Red confluyen y se potencian la democracia política, base del gobierno municipal, y la democracia económica, propia de las empresas cooperativas."

Gutavo Cocconi

Intendente de Tapalqué, Provincia de Buenos Aires
"La Red es una gran oportunidad para pueblos como el nuestro. El desarrollo local cooperativo es clave para que las comunidades sigan creciendo."

NOVEDADES

Otro municipio santafesino se sumó a la Red

Pavón es una comuna vecina a Empalme Villa Constitución, en el Sur de la Provincia de Santa Fe, donde se viene impulsando hace tiempo la actividad cooperativa. Aprovechando ese impulso, las autoridades políticas y del sector cooperativo dieron el paso

Seminario internacional con redes de Chile y Cataluña

Nuestra Red fue invitada especialmente a presentar su trayectoria, bases y proyectos en un webinar compartido con experiencias similares que se están desarrollando en Chile y en Cataluña (España), España. La actividad, impulsada desde el país trasandino por la Red

Fondos rotatorios para el desarrollo local

Unos 50 representantes de gobiernos locales, de cooperativas de primer, segundo y tercer grado y poderes públicos provinciales y nacionales conocieron el funcionamiento de los fondos rotatorios para el desarrollo local que dispone la Confederación Cooperar a través de la

Suscribite para recibir todas las novedades de la Red.