Con la reciente incorporación de 21 municipios y comunas del departamento Río Segundo, provincia de Córdoba, la Red superó el centenar de integrantes.

Desde su lanzamiento en octubre de 2016, con la adhesión de una decena de localidades, la Red de Municipios Cooperativos fue sumando paulatinamente el compromiso de gobiernos y organizaciones cooperativas de pueblos y ciudades en diferentes provincias.

Desde el pasado 24 de abril, son más de 100 los municipios cooperativos en catorce provincias argentinas. A ellos se suma el acuerdo firmado por dos gobiernos provinciales (La Rioja y Santa Cruz) con la confederación Cooperar para promover la Red en su territorio.

21 nuevos municipios

Un total de 17 intendencias y 4 comunas de Río Segundo se incorporaron a la Red de la mano de las cooperativas y mutuales de la región, en un hecho promovido con el auspicio de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y el acompañamiento de Cooperar. En el acto también estuvo Coninagro, que al igual que CAM firmó un acuerdo con Cooperar el año pasado para sumarse a la construcción de la Red.

Además de la ciudad de Río Segundo, se integraron Calchín, Calchín Oeste, Capilla del Carmen, Carrilobo, Colazo, Costa Sacate, Laguna Larga, Las Junturas, Luque, Manfredi, Matorrales, Oncativo, Pilar, Pozo del Molle, Río Segundo, Santiago Temple, Villa del Rosario, Colonia Videla, Impira, Los Chañaritos y Rincón.

Para ello firmaron un acta compromiso los intendentes y jefes comunales junto con el presidente de la CAM, Alejandro Russo; el secretario y el tesorero de Cooperar, Ricardo López y Cristian Horton, respectivamente; y la representante de Coninagro en Córdoba, Vanesa Padullés. También estuvo presente el ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán; el intendente anfitrión y presidente de la comunidad regional, Darío Chesta.

Publicaciones Similares